El ser humano por naturaleza manifiesta una actividad, creación y habilidad en la mente, trayendo a la existencia todo tipo de imaginación que le permite captar conocimientos previos de cualquier cosas u objetos, con el fin de poder identificarlos en un futuro.
Una de las habilidades del pensamiento se centra en el aprendizaje, mediante preguntas para buscar y construir un conocimiento apropiado hacia el desarrollo de la mente, lo cual conlleva a conocer más de lo que ya conoce, de sus capacidades, habilidades y limitaciones; esto con el fin de seguir aplicando los procesos para adquirir nuevos conocimiento.
Observación
EJEMPLO
Observa el objeto que se presenta a continuación y completa el cuadro bajo la figura.
Característica
|
Variable
|
Mochila
|
Tipo de objeto
|
Tirantes
|
Forma de transportar
|
Amarillo con negro
|
Color
|
Diseño con bolsillos
|
Presencia de bolsillos
|
Vertical
|
Posición
|
Cerrada
|
Estado
|
Descripción
Es el proceso mediante el cual se genera un todo significativo organizando las características obtenidas en una observación.
Para organizar las características podemos seleccionarlas de manera que responda a una serie de preguntas: ¿Qué es?, ¿Qué tiene? ¿Cómo es? ¿Qué función cumple?
Proceso para la descripción
Práctica
Identificar las variables y dar una descripción de la imagen
Color: rojo con blanco
Tipo de zapato: deportivos
para: hombre
Número de zapatos: 2
Descripción:
Son un par de zapatillas deportivas de color rojo con rayas negras, que se lo usa para el diario o para hacer deporte, tienen suela grande y tiene sus respectivos cordones.
Procesos básicos: Comparacion y Relación.
Comparación.
es el proceso que consiste en identificar las características semejantes y diferentes,de dos o mas objetos o situaciones.Cada par de características debe corresponder a una misma variable.
Procedimiento para la comparacion.
1.Defirnir el propósito.
2.Identificar las variables.
3.Identificar las características correspondientes a cada variable.
4.Identificar las diferencias, igualdades o semejanzas para cada variable.
5.Verificar el proceso y el producto.
Ejemplo.
A B
Variable
|
Objeto A
|
Objeto B
|
Comparación
|
Nombre
|
Computador
|
Televisor
|
Diferente
|
Número de componentes
|
4
|
2
|
Diferente
|
Color
|
Gris
|
Gris
|
Igual
|
Altura
|
40 cm
|
50 cm
|
Semejantes
|
Uso
|
Trabajar
|
Entretenimiento
|
Diferentes
|
LA RELACIÓN
La relación es el proceso que permite establecer nexos entre pares de características correspondientes a una misma variable partir de su comparación.
EJEMPLO
Establece una relación a partir de texto que se presenta y de la variable indicada.
Maribel pesa 70 kilos mientras que Gabriel pesa 85 kilos.
Variable: peso
Los pesos de Maribel y Gabriel son diferentes.
EJEMPLO 2
Establece tres relaciones entre los dos objetos. Usa diferentes variables para cada una de las relaciones.
Variable
|
Imagen A
|
Imagen B
|
Comparación
|
Tipo de radio
|
Portátil
|
A transistores
|
Diferente
|
Nombre aparato
|
Radio
|
Radio
|
Igual
|
Uso
|
Comunicar
|
Comunicar
|
Igual
|
Relación 1:
El tipo de radio de la primera imagen es distinto al tipo de la segunda imagen.
Relación 2:
El nombre del primer objeto es igual al nombre del segundo.
Relación 3:
El uso del primero es igual al uso del segundo.
Cambios y Secuencias
Muchos de los objetos, sucesos y procesos que observamos en nuestro alrededor cambian o evolucionan a medida que transcurre el tiempo. Para comprender los cambio es necesario clarificarlos, describirlos y representarlos.
Procedimiento para describir un cambio.
1.Define el propósito
2.Identifica las variables de interés.
3.Observa o recuerda las características del objeto o situación que cambia,correspondientes a cada variable.
4.Compara las características del objeto o situación y describe la manera como cambian.
5.Describe el cambie tomando en cuenta las variables seleccionadas.
1.Define el propósito
2.Identifica las variables de interés.
3.Observa o recuerda las características del objeto o situación que cambia,correspondientes a cada variable.
4.Compara las características del objeto o situación y describe la manera como cambian.
5.Describe el cambie tomando en cuenta las variables seleccionadas.
Una secuencia es una situación de estados, símbolos o características relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función de una o más variables.
EJEMPLO
Respuesta: C
Transformaciones
Cuando un cambio afecta la naturaleza de las variables dando lugar a la aparición de nuevas y a la conformación de un nuevo contexto, ámbito, estado o situación es una transformación.
Una característica esencial de la transformación es la aparición o desaparición de variables y la generación de un nuevo ámbito, estado o contexto, por efecto de un agente de cambio que puede ser implícito o explícito.
EJEMPLO